ROSA CHACEL
“BESO A MI VOZ,QUE EXPRESA TU MANDATO,
LA SUELTO Y VOY HACIA TI COMO PALOMA…”
RED BULL AIR RACE-RÍO DE JANEIRO
RESEÑA BIOGRÁFICA
Poeta, ensayista y novelista española nacida en Valladolid en 1898.
Residenciada en Madrid desde temprana edad, realizó estudios en La Escuela de Bellas Artes hasta 1918.
Una vez casada con el pintor Timoteo Pérez, vivió durante un tiempo en Roma y al regresar a Madrid en 1927,
colaboró con varias revistas y se unió a importantes tertulias literarias como la Botillería de Pombo y el Ateneo de Madrid.
A raíz de la Guerra Civil Española el matrimonio se exilió en Paris y posteriormente enBuenos Aires y Río de Janeiro,
donde continuó con su carrera literaria, gracias a la cual, obtuvo una beca de la Fundación Guggenheim que la llevó a vivir
por algún tiempo en Nueva York. Después de alternar su estancia por algunos años entre Madrid y Río de Janeiro, finalmente
se radicó en Madrid vinculándose con la Fundación Juan March.
De su amplia obra, compuesta por novelas, ensayos, cuentos y poesía, se destacan su novela “Barrio de Maravillas” 1976,
por el que obtuvo el Premio de la Crítica, “Balaam y otros cuentos” 1989, la novela “La Sinrazón” 1960 y la antología “Poesía”
que recoge los libros de versos “A la orilla de un pozo“ y “Versos prohibidos” 1978.
Fue galardonada además con el Premio Nacional de las Letras Españolas en 1987, el Doctorado Honoris Causa de la Universidad
de Valladolid en 1989 y el Premio Castilla y León de las Letras en1990.
Falleció en Madrid en 1994 y sus restos reposan en el Panteón de Hombres ilustres de Valladolid.
ALGUNOS POEMAS DE ROSA CHACEL
ROSA CHACEL
Antinoo
Tu nariz pensativa sostiene la balanza de tus hombros,
tan breve el balanceo quedaron en el fiel diestra y siniestra.
Dentro está el péndulo
dispuesto a señalar con su parada el perfecto equilibrio,
dispuesto a detenerse en el instante
en que comienza lo que no termina.
Tu nariz pensativa, meditativa y contempladora
de ti mismo,
de su último aliento se despide.
¡En él tu juventud, épico aroma!
Habitante de los anchos portales
donde el laurel de la sombra oculta el arpa de la araña,
donde las losas académicas,
donde las arcas y las llaves mudas,
donde el papel caído
recubre el polvo de frágil terciopelo.
¡El silencio dictado por tu mano,
la línea entre tus labios sostenida,
tu suprema nariz exhalando un aliento
como brisa en las praderas,
por gemelas vertientes recorriendo los valles de tu pecho,
y en torno a tus tobillos un espacio
pálido como el alba!
¡Eterna, eternamente un universo a imagen tuya!
Con la frente a la altura de tu plinto,
viniendo de aritméticas vacías como claustros,
de cielos oprimidos como flor entre páginas,
¡eternamente! dije, y desde entonces,
¡eternamente! digo.
Beso a mi voz, que expresa tu mandato,
la suelto y voy hacia ti, como paloma
obediente en su vuelo,
libre en la jaula de tu ley.
El trazo de tu norma, en el basalto
de mi inocencia oscura,
el paso de tu flecha ¡para siempre!
Y hasta el fin tu soberbia.
Sobre mí, solo eterno
tu mandato de luz, Verdad y Forma.
En el infierno había un violoncello…
A Musia Sackhaina
En el infierno había un violoncello
entre el café y el humo de pitillos
y cien aulas con libros amarillos
y nieve y sangre y barro por el suelo.
Pero tú, resguardada por el velo
de tus cristales de lucientes brillos,
pasabas, seria y pura, en los sencillos
compases de tu fe y de tu consuelo.
Algunas veces fuimos, de la mano,
por las venas del bosque y la corneja
cantó melancolía en nuestras almas,
si nos separa el Abrego inhumano,
no llores mi amistad hoy que se aleja,
entrega al viento el talle de tus palmas.
En un corsé de cálidas entrañas…
A Paz González
En un corsé de cálidas entrañas
duerme una estrella, pasionaria o rosa,
y allí la casta Ester, la misteriosa
Cleopatra y otras cien reinas extrañas
con fieros gestos e indecibles mañas
anidan entre hiedra rumorosa.
Allí hierve el rubí que no reposa,
pulsan sus arpas mélicas arañas.
Allí en el cáliz de la noche umbría
sus perlas vierte el ruiseñor oscuro.
Allí sestea el fiel león del día.
En su escondido sésamo seguro
custodia el grifo de la fantasía
de hirviente manantial el fuego puro.
La culpa se levanta al caer de la tarde,
la oscuridad la alumbra,
el ocaso es su aurora…
Se empieza a oír la sombra desde lejos
cuando el cielo está limpio aún sobre los árboles
como una pampa verdeazul, intacta,
y el silencio recorre
los quietos laberintos de arrayanes.
Llegará el sueño: alerta está el insomnio.
Antes que caiga la cortina oscura,
gritad al menos, hombres,
como el pavón metálico que grazna su lamento
desgarrado en la rama de la araucaria.
Gritad con voces múltiples,
piad entre la enredadera,
entre las hiedras y rosales trepadores.
Buscad refugio en las glicinas
con los gorriones y zorzales
porque avanza la onda de la noche
y su ausencia de luz,
y su implacable huésped
de suaves pasos, el peligro…
Los marineros
Para Luis y Stanley
Ellos son los que viven sin nacer a la tierra:
no les sigáis con vuestros ojos,
vuestra mirada dura, nutrida de firmezas,
cae a sus pies como impotente llanto.
Ellos son los que viven en el líquido olvido,
oyendo sólo el corazón materno que les mece,
el pulso de la calma o la borrasca
como el misterio o canto de un ámbito entrañable.
París, 1938
Related articles
- Off the Shelf: Dream of Reason by Rosa Chacel (nebraskapress.typepad.com)
- Miami Fashion Week. March 20-23, 2013 (hiphunters.com)
- Blog Award (detailsanddeco.wordpress.com)
- $Liberty Santa Rosa Merlot Pub Table(libertysantarosamerlottableg8sale.wordpress.com)
- Blogger on the Spot! Rosa from “El Estilario” (hiphunters.com)